Opino que si es necesario, ya que cada persona tiene su forma de pensar y de ver las cosas, todos somos libres de expresar las cosas que no nos gustan y poder hacer un cambio pero claro, mientras el cambio sea para el bien de la ciudadanía.
@angeldevora Es cierto pero es por eso que necesitan involucrarse, para poder conocer del tema y así hacer decisiones acertadas, nadie nace sabiéndolo todo
@yassmanialvarado Mucha razón joven yassmani, las personas son las que hacen los cambios
Creo que es fundamental que los ciudadanos se involucren más en los sistemas políticos porque, al final, las decisiones que se toman nos afectan a todos. Si no participamos, dejamos que otros decidan por nosotros, y esto puede llevar a una representación que no refleja nuestras necesidades o intereses. Involucrarse no solo significa votar, sino también informarse, opinar y exigir rendición de cuentas.
@uriel Entiendo tu punto, y sí, es cierto que la corrupción es un problema grave. Sin embargo, si dejamos de involucrarnos, solo le damos más poder a quienes ya actúan mal. Participar no significa confiar ciegamente en el sistema, sino exigir transparencia y apoyar a quienes realmente buscan un cambio. Si nadie lo intenta, ¿cómo vamos a mejorar la situación?
Definitivamente creo que es fundamental que los ciudadanos se involucren más en los sistemas políticos. La participación activa no solo fortalece la democracia, sino que también permite que las decisiones reflejen mejor las necesidades y deseos de la sociedad.
daniel Rocha
La participación política es clave para mejorar un gobierno, ya que las opiniones personales ayudan a llegar a mejores acuerdos. Sin embargo, estas diferencias también pueden causar divisiones entre partidos, organizaciones y personas. A pesar de ello, con diálogo y respeto, las diferencias pueden enriquecer el sistema político y generar soluciones más inclusivas.
Sí, es necesario que los ciudadanos se involucren más en los sistemas políticos ya que su participación es fundamental para garantizar una democracia representativa y efectiva, por que permite que las decisiones que afectan a la sociedad sean más inclusivas y reflejen las necesidades reales de la población.
Considero que es absolutamente necesario que los ciudadanos se involucren más en los sistemas políticos. La participación activa de las personas fortalece la democracia, permite una mayor representación de intereses diversos y fomenta la rendición de cuentas por parte de los gobernantes. La apatía política deja en manos de unos pocos las decisiones que afectan a toda la sociedad, lo que puede llevar a la corrupción, la falta de transparencia y políticas públicas que no reflejan las necesidades reales de la población.l involucrarnos, ya sea votando, participando en debates, integrándonos a movimientos sociales o fiscalizando las acciones de nuestros representantes, ejercemos un derecho fundamental que también es un deber ciudadano. Además, con las herramientas digitales actuales, es más accesible informarse y colaborar en la construcción de políticas públicas.
Sí, es necesario. Cuando los ciudadanos se involucran en la política, fortalecen la democracia, exigen transparencia y aseguran que las decisiones reflejen sus necesidades. La participación no debe limitarse al voto; un compromiso constante impulsa cambios que benefician a toda la sociedad.
estoy de acuerdo con tu respuesta , todos deberíamos de incluirnos en el ámbito político para tener madurez sobre elegir lo mejor para nosotros
Si y no, ya que muchos no estamos muy relacionados con temas políticos y no sabremos decidir cuál es la mejor opción
La participación ciudadana es fundamental para una buena democracia, todos sin excepción deberíamos participar pues el conjunto de opiniones nos puede acercar a tomar las decisiones políticamente más correctas