Avisos
Vaciar todo

Participación en el ámbito Político

119 Respuestas
73 Usuarios
0 Reactions
210 Visitas
(@arelytorres)
Active Member
Registrado: hace 5 meses
Respuestas: 6
 

Opino que depende de el nivel de estudio y conocimiento acerca de la politica, aunque tambien es importante que todos participemos ya que es necesaria la voz de cada ciudadano.


   
ResponderCitar
(@dianadominguez)
Active Member
Registrado: hace 5 meses
Respuestas: 6
 

Considero que es necesario que los ciudadanos se involucren más en los sistemas políticos, ya que todos tenemos derecho a ser escuchados y a participar en las decisiones que afectan nuestro país. Cuando más personas participan, se garantiza que haya mayor diversidad de ideas y que las decisiones reflejen las necesidades e intereses de todos los sectores de la sociedad, no solo de unos pocos.


   
ResponderCitar
(@dianadominguez)
Active Member
Registrado: hace 5 meses
Respuestas: 6
 

@genesisguerrero 

Estoy de acuerdo contigo, las decisiones de nuestros representantes nos pueden afectar a todos. Por eso es importante no solo elegir bien, sino también estar pendientes de lo que hacen para asegurarnos de que cumplan con lo que prometieron.


   
ResponderCitar
(@genesisguerrero)
Active Member
Registrado: hace 5 meses
Respuestas: 7
 

@dianadominguez verdaaaddd?


   
ResponderCitar
(@genesisguerrero)
Active Member
Registrado: hace 5 meses
Respuestas: 7
 

@arelytorres si bien dependerá del nivel de eStudio, la calidad que podamos esperar de las participaciones, es importante escuchar a todos por igual, así como enseñar a quienes carezcan más de conocimiento para que puedan participar adecuadamente en las situaciones políticas


   
ResponderCitar
(@arelytorres)
Active Member
Registrado: hace 5 meses
Respuestas: 6
 

@dianadominguez Estoy de acuerdo en que la participación ciudadana en los sistemas políticos es esencial para garantizar una representación justa y equilibrada de los intereses públicos. Sin embargo, es importante reconocer que si bien la participación es ideal, existen barreras estructurales y culturales que dificultan la participación de muchos ciudadanos, como la desinformación, la desconfianza en las instituciones y la falta de educación cívica.


   
ResponderCitar
(@luisgalindo)
New Member
Registrado: hace 5 meses
Respuestas: 4
 

Yo creo que sí es necesario que los ciudadanos se involucren más en los sistemas políticos, porque si participan sería una democracia más transparente. Así pueden influir en decisiones que afectan sus vidas.


   
ResponderCitar
(@dianaarrieta)
New Member
Registrado: hace 5 meses
Respuestas: 4
 

¿Crees necesario que los ciudadanos se involucren más en sistemas políticos?

Si, la participación ciudadana es esencial para legitimar los procesos democráticos y garantizar que los representantes electos sean verdaderos representantes de la voluntad popular, y hacer la rendición de cuentas en el gobierno, y la participación puede aportar ideas y soluciones más efectivas


 


   
ResponderCitar
(@miguelvallejo)
Active Member
Registrado: hace 5 meses
Respuestas: 5
 

Es clave que los ciudadanos se involucren más en la política, ya que fortalece la democracia y asegura decisiones más representativas. Aunque hay desafíos como la falta de tiempo y desinformación, la participación activa beneficia a la sociedad, promoviendo justicia y equidad.


   
ResponderCitar
(@danielasalinas)
Active Member
Registrado: hace 5 meses
Respuestas: 9
 

Sí, creo que es fundamental que los ciudadanos se involucren más en los sistemas políticos. La participación ciudadana es esencial para una democracia sana y funcional.

 

 


   
ResponderCitar
(@danielasalinas)
Active Member
Registrado: hace 5 meses
Respuestas: 9
 

@aranzagarcia 

Estoy de acuerdo contigo para así fortalecer  la democracia.


   
ResponderCitar
(@saulmeraz)
Active Member
Registrado: hace 5 meses
Respuestas: 6
 

@miguelvallejo 

Considero que no es imperativo que la totalidad de los ciudadanos se involucren activamente en la política. La falta de tiempo, el desinterés generalizado y, en ocasiones, la carencia de conocimiento especializado pueden derivar en opiniones poco fundamentadas que obstaculicen la toma de decisiones óptimas. En ciertas circunstancias, podría resultar más eficiente delegar estas responsabilidades en individuos con formación y experiencia en la materia, minimizando así el riesgo de un caos deliberativo.


   
ResponderCitar
(@uriel)
Active Member
Registrado: hace 5 meses
Respuestas: 6
 

No, ya que todos son pura corrupción y esta muy difamado eso:v


   
ResponderCitar
(@fernandoperez)
New Member
Registrado: hace 5 meses
Respuestas: 4
 

Sí, es necesario que los ciudadanos se involucren más en los sistemas políticos, ya que su participación activa asegura que las decisiones reflejen las necesidades y deseos de la sociedad.


 


   
ResponderCitar
(@saulmeraz)
Active Member
Registrado: hace 5 meses
Respuestas: 6
 

@fernandoperez 

Es discutible que la participación ciudadana masiva en los sistemas políticos sea esencial para garantizar decisiones representativas. La implicación indiscriminada de la población, especialmente cuando carece de formación adecuada o interés genuino, puede introducir sesgos, generar inestabilidad y dificultar la implementación de políticas efectivas. En muchos casos, la delegación en expertos y líderes con conocimientos especializados podría resultar más beneficiosa para el funcionamiento óptimo del sistema.


   
ResponderCitar
Página 6 / 8
Compartir: