3 thoughts on “Participa en el Curso ChatGPT para Profesores

  1. Hola buenas tardes: La IA encontro los siguientes resultados
    Existen varias plataformas de inteligencia artificial gratuitas o con planes gratuitos que pueden ser útiles para distintos propósitos, como procesamiento de lenguaje natural, aprendizaje automático, visión computarizada, entre otros. Aquí tienes algunas de ellas:

    Google Colab: Ofrece un entorno gratuito para ejecutar código Python en la nube, con acceso a GPU. Es ideal para proyectos de machine learning, análisis de datos y prototipos rápidos.

    Hugging Face: Proporciona modelos de procesamiento de lenguaje natural (PLN) preentrenados, accesibles gratuitamente a través de su plataforma. Tiene una interfaz fácil de usar y también ofrece acceso a un espacio de trabajo colaborativo.

    OpenAI (ChatGPT): Aunque tiene algunas restricciones en su versión gratuita, OpenAI ofrece acceso limitado a modelos de lenguaje como GPT-3 y GPT-4, que son muy potentes para generar texto, responder preguntas y realizar tareas relacionadas con el lenguaje.

    RunwayML: Ofrece herramientas para crear proyectos de IA de forma accesible, especialmente en áreas como visión computarizada, audio y texto. Tienen opciones gratuitas con limitaciones en cuanto a capacidades.

    Microsoft Azure AI: Microsoft tiene una serie de herramientas y APIs de IA disponibles de forma gratuita o con créditos iniciales en su plataforma Azure, como la API de visión computarizada, traducción, y análisis de texto.

    IBM Watson: Aunque algunas funcionalidades avanzadas requieren suscripción, IBM Watson ofrece algunas APIs gratuitas para procesamiento de lenguaje natural, análisis de sentimientos y chatbots.

    Teachable Machine: De Google, permite entrenar modelos de IA de manera fácil y rápida sin necesidad de conocimientos avanzados. Es ideal para proyectos educativos o prototipos sencillos.

    DeepL Translator: Aunque es principalmente un traductor, utiliza IA avanzada y ofrece traducciones con calidad superior. Hay una versión gratuita limitada a un número de caracteres por traducción.

    AI Dungeon: Usando GPT-3, permite crear historias interactivas. Tiene una opción gratuita para explorar la narración y la creación de contenidos generados por IA.

    Kaggle: Es una plataforma para la comunidad de ciencia de datos que proporciona datasets, notebooks y recursos gratuitos para proyectos de machine learning. Además, puedes acceder a entornos para entrenar modelos de IA.

    La mayoría de estas plataformas tienen limitaciones en sus planes gratuitos, pero son bastante funcionales para proyectos pequeños o aprendizaje personal

  2. Existen varias plataformas de IA que ofrecen servicios gratuitos o planes gratuitos con ciertas limitaciones. Aquí tienes algunas opciones:

    Google Colab: Permite ejecutar código en Python, incluidas tareas de aprendizaje automático, sin necesidad de configurar un entorno local. Ofrece acceso gratuito a GPU y TPU, aunque con algunas restricciones de tiempo.

    OpenAI (GPT-3/ChatGPT): Aunque algunos servicios de OpenAI requieren suscripción, también ofrecen acceso gratuito limitado a través de la plataforma ChatGPT (como la versión gratuita en chat.openai.com).

    Hugging Face: Esta plataforma proporciona modelos de IA preentrenados, como transformers, que puedes usar gratuitamente para tareas de procesamiento de lenguaje natural (PLN), visión por computadora, etc. Hay una opción de API con acceso gratuito limitado.

    Kaggle: Ofrece un entorno gratuito para ejecutar notebooks de Jupyter y acceder a datasets públicos. Es muy popular en la comunidad de ciencia de datos y machine learning.

    IBM Watson: Dispone de varios servicios gratuitos para crear aplicaciones de IA, incluyendo análisis de texto, procesamiento de lenguaje natural, chatbots, y más.

    Runway ML: Ofrece una plataforma intuitiva para la creación de proyectos creativos mediante IA, incluyendo modelos para texto, imágenes, audio y video. Tienen un plan gratuito con algunas limitaciones de recursos.

    Fast.ai: Una biblioteca de aprendizaje profundo que ofrece tutoriales y recursos gratuitos, con un enfoque en la accesibilidad para los desarrolladores que se inician en la inteligencia artificial.

    Microsoft Azure AI: Tiene un plan gratuito con acceso limitado a diversos servicios de inteligencia artificial, como procesamiento de lenguaje natural, visión por computadora, y análisis de datos.

    DeepL Translator: Aunque principalmente es un traductor, su API permite usar inteligencia artificial para traducción automática en varios idiomas, con un acceso gratuito limitado.

    Teachable Machine (Google): Permite entrenar modelos de IA de manera sencilla y sin necesidad de conocimientos profundos de programación. Es ideal para quienes buscan experimentar con visión por computadora, audio o poseer datos de sensores.

    Spell: Ofrece una plataforma de IA para experimentación y colaboración en proyectos de machine learning, con opciones gratuitas para realizar tareas básicas.

    Cada plataforma tiene sus propias limitaciones en cuanto a la cantidad de recursos, tiempo de uso o características premium, pero son excelentes opciones para comenzar a trabajar con IA de forma gratuita. ¿Te interesa alguna en particular?

  3. Claro, aquí tienes un listado de plataformas de inteligencia artificial gratuitas que puedes explorar según tus intereses o necesidades:

    ### **1. Generación de texto y chatbots**
    – **ChatGPT (OpenAI)**: Ofrece una versión gratuita para generar texto, responder preguntas y realizar tareas relacionadas con el lenguaje.
    – **Character.ai**: Crea personajes con inteligencia artificial con los que puedes interactuar en conversaciones.
    – **Poe (Quora)**: Plataforma que permite interactuar con múltiples modelos de IA, incluidos GPT y otros.
    – **Writesonic**: Herramienta gratuita para generar contenido de texto, como blogs, descripciones y guiones.

    ### **2. Generación de imágenes**
    – **DALL·E (OpenAI)**: Genera imágenes a partir de texto (tiene una versión gratuita limitada).
    – **Craiyon (anteriormente DALL·E Mini)**: Similar a DALL·E, pero completamente gratuito para generar imágenes basadas en texto.
    – **DeepArt.io**: Convierte tus fotos en obras de arte al estilo de artistas famosos.
    – **Runway ML**: Herramienta para editar imágenes y videos utilizando IA, con planes gratuitos.

    ### **3. Edición y creación de audio/música**
    – **AIVA**: Genera música original para videos, juegos y otros proyectos.
    – **Cleanvoice AI**: Herramienta gratuita que mejora la calidad del audio y elimina ruido de fondo.
    – **Beatoven.ai**: Crea pistas musicales originales con IA.

    ### **4. Video y animaciones**
    – **Pictory**: Transforma texto en videos de manera automática.
    – **Lumen5**: Convierte contenido escrito en videos breves para redes sociales.
    – **DeepMotion**: Genera animaciones 3D a partir de movimientos capturados por video.

    ### **5. Aprendizaje automático y análisis de datos**
    – **Google Colab**: Permite ejecutar código Python en la nube, ideal para proyectos de machine learning.
    – **Teachable Machine**: Plataforma de Google para entrenar modelos de IA sin necesidad de programar.
    – **RunKit**: Entorno de prueba y ejecución de código en JavaScript con IA integrada.

    ### **6. Traducción y procesamiento de texto**
    – **DeepL Translator**: Traductor avanzado con soporte para múltiples idiomas, gratuito para uso personal.
    – **Grammarly**: Herramienta para corregir gramática y estilo en inglés.
    – **Hemingway Editor**: Simplifica y mejora la claridad de tu escritura.

    ### **7. Asistentes virtuales y productividad**
    – **Notion AI**: Función integrada en Notion para resumir, redactar y organizar contenido.
    – **Copy.ai**: Genera textos para marketing, redes sociales y más.
    – **Otter.ai**: Transcribe reuniones y notas de voz automáticamente.

    ### **8. Reconocimiento de imágenes y OCR**
    – **Google Lens**: Permite identificar objetos, traducir texto y realizar búsquedas a partir de imágenes.
    – **Tesseract OCR**: Herramienta de código abierto para reconocimiento óptico de caracteres.

    ### **9. Creación de código**
    – **GitHub Copilot**: Asistente de programación que ayuda a completar código automáticamente.
    – **Replit**: Entorno de desarrollo colaborativo con soporte para varios lenguajes y modelos de IA.

    ### **10. Diseño y creatividad**
    – **Canva AI**: Funciones de IA integradas para diseño gráfico, como la generación de texto y mejora de imágenes.
    – **Remove.bg**: Elimina automáticamente el fondo de las imágenes.
    – **Let’s Enhance**: Mejora la calidad y resolución de imágenes.

    Si tienes en mente un área específica en la que te gustaría usar IA, puedo ayudarte a encontrar opciones más enfocadas. 😊

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *